Temas » Nutrición Clínica » Artículos » Malnutrición en el paciente adulto

Malnutrición en el paciente adulto

En los últimos 50 años, la desnutrición se ha reconocido cada vez más como una consecuencia perjudicial de las enfermedades crónicas y agudas.

En los últimos 50 años, la desnutrición se ha reconocido cada vez más como una consecuencia perjudicial de las enfermedades crónicas y agudas. Según la causa de la desnutrición, se reconocen tres subtipos ver (Fig. 1) (1).

La desnutrición en adultos sigue dos vías patológicas principales: la privación de nutrientes y la anorexia inducida por inflamación con catabolismo tisular. La pérdida de masa muscular y la debilidad contribuyen a la sarcopenia y agravan la fragilidad en los adultos mayores. Las principales consecuencias negativas son una mayor susceptibilidad a las infecciones y la disfunción de los principales sistemas orgánicos (Figura 2) (1).

 

La desnutrición se presenta en hasta el 10% de las personas mayores que viven en la comunidad y en el 20 al 50% de las personas mayores hospitalizadas o institucionalizadas, y constituye una amenaza inminente para los pacientes críticos con una alta carga inflamatoria. Los adultos ingresados en hospitales o centros de atención a largo plazo deben ser evaluados para detectar el riesgo de desnutrición y debe documentarse el diagnóstico.

El tamizaje nutricional es un procedimiento rápido y simple para detectar a aquellos pacientes en riesgo o con problemas nutricionales. Debe aplicarse en las primeras 24 horas después  de la admisión, seguidos de un tratamiento adecuado. Tal práctica de rutina puede ayudar a reducir los costos futuros y las limitaciones de los recursos de salud (1).

En 2019, cuatro importantes sociedades internacionales de nutrición clínica presentaron los criterios de la Iniciativa de Liderazgo Global sobre Malnutrición (GLIM) para integrar las herramientas existentes para el diagnóstico de la malnutrición, con el objetivo de establecer un proceso de diagnóstico consensuado para uso global (2).

El procedimiento, que consta de dos pasos, implica el uso inicial de una herramienta de tamizaje sensible para identificar a las personas en riesgo de malnutrición, seguido de la confirmación del diagnóstico en personas con malnutrición aparente (2):

 

Criterios fenotípicos

  • Pérdida de peso (%): >5% en los últimos 6 meses, o >10% después de 6 meses
  • Bajo índice de masa corporal (kg/m2): <20 si <70 años, o <22 si > 70 años. Asia: <18,5 si <70 años, o <20 si > 70 años
  • Reducción de la masa muscular: Reducida mediante técnicas validadas de medición de la composición corporal.

 

Criterios etiológicos

  • Reducción de la ingesta o asimilación de alimentos: ≤50% de requerimientos energético >1 semana, o cualquier reducción durante> 2 semanas, o cualquier condición gastrointestinal crónica que tenga un impacto adverso en la asimilación o absorción de alimentos
  • Inflamación: enfermedad/lesión aguda o relacionada con la enfermedad crónica

 

Diagnóstico de desnutrición: requiere al menos 1 criterio fenotípico y 1 criterio etiológico (2).

 

Las personas con desnutrición deben recibir asesoramiento nutricional y nutrición oral, enteral o parenteral, según corresponda. La monitorización electrolítica, cardíaca y respiratoria es esencial para prevenir el síndrome de realimentación. Una nutrición de precisión permitirá un tratamiento personalizado (Fig 3) (1).

 

¿Ingesta oral suficiente?

 

Referencias

  1. Cederholm T, Bosaeus I. Malnutrition in Adults. N Engl J Med. 2024 Jul 11;391(2):155-165. doi: 10.1056/NEJMra2212159. PMID: 38986059.
  2. Cederholm T, Jensen GL, Correia MITD, Gonzalez MC, Fukushima R, Higashiguchi T, Baptista G, Barazzoni R, Blaauw R, Coats A, Crivelli A, Evans DC, Gramlich L, Fuchs-Tarlovsky V, Keller H, Llido L, Malone A, Mogensen KM, Morley JE, Muscaritoli M, Nyulasi I, Pirlich M, Pisprasert V, de van der Schueren MAE, Siltharm S, Singer P, Tappenden K, Velasco N, Waitzberg D, Yamwong P, Yu J, Van Gossum A, Compher C; GLIM Core Leadership Committee; GLIM Working Group. GLIM criteria for the diagnosis of malnutrition – A consensus report from the global clinical nutrition community. Clin Nutr. 2019 Feb;38(1):1-9. doi: 10.1016/j.clnu.2018.08.002. Epub 2018 Sep 3. PMID: 30181091.